Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Las lenguas de signos nos hacen más fuerte

Imagen
Un año más celebramos el día nacional de las lenguas de signos españolas el 14 de junio, y este año con este lema tan bonito: " Las lenguas de signos nos hacen más fuerte ". Oficial 14 de junio Vídeo realizado por los especialistas en LSE del CEIP El Sol Cada año con un lema diferente, pero este me parece especialmente interesante, por un lado porque es cierto que el desarrollo de una lengua, y por ende del lenguaje, nos permite desarrollar nuestro pensamiento. Si somos capaces de elaborar complejos pensamientos, comunicarnos, relacionar unas cosas con otras, categorizar, organizar y memorizar es gracias al desarrollo del lenguaje y al uso de una o varias lenguas. Así que claro que sí, las lenguas de signos nos hacen más fuertes. Y por otro lado me encanta ver en las redes sociales (#YoconlaLS) e internet vídeos de personas sordas defendiendo que las lenguas de signos nos hacen fuertes, porque muestra un empoderamiento de la comunidad sorda, desde un punto de vista d...

El discurso narrativo en LSE

Imagen
A las puertas del final de curso, estamos asistiendo varios compañeros del colegio a una formación sobre  El discurso narrativo en LSE: Reflexión, evaluación y orientaciones . Se trata de un curso organizado por el CTIF de Madrid Capital e impartido por tres especialistas sordos en LSE del centro Ponce de León y dos compañeras del Equipo Específico de discapacidad auditiva de la Comunidad de Madrid. Los objetivos del curso son, por un lado, conocer un poco más y reflexionar sobre la narración en LSE y el proceso de su desarrollo en el alumnado sordo, y por otro lado, conocer algunas herramientas para su evaluación, como es el Test de Producción Narrativa en LSE, comúnmente  llamado Test de la Araña. De ahí la imagen portada del curso, no por nada tétrico… Las sesiones del curso están siendo bastante dinámicas y muy prácticas y nos han permitido explorar y practicar no solo el Test de la araña, sino también algunas secciones de la formación sobre Desarrollo Atípico de la L...